Luz natural

Claves para mejorar la iluminación natural de tu vivienda

Descúbre como mejorar la iluminación natural de tu hogar.
No cabe duda de que la luz natural es la mejor, aportando a nuestra vivienda espacios con mayor valor y calidad. A continuación vamos a ver ideas que nos ayudarán a darle el mayor paso posible hacia todos los rincones de nuestra casa, haciéndola más luminosa y acogedora.

Luz natural

Luz natural

La distribución del hogar y sus distintos espacios juega un papel fundamental a la hora de dejar pasar la luz natural a través de todas las estancias de la casa. Así, si ubicas en un mismo ambiente las llamadas zonas de día como la cocina y el comedor, además de ganar espacio, lograrás que los lugares antes oscuros gocen de las mismas condiciones espaciales, lumínicas y ambientales que el salón. Tirando tabiques puedes conseguir espacios con perspectivas variadas, con luz de frente y contra frente.

Para potenciar la distribución de la luz natural gracias al refejo, es ideal usar colores claros tanto en paredes como en suelos y techos. La elección de mobiliario y tapices de colores claros potencia aún más este efecto. Y si ya tienes muebles o paredes oscuros, recuerda que siempre puedes pintarlos :). También es conveniente que todo obstáculo que tape la luz sea lo más pequeño posible, translucido o transparente.

Colores claros

Colores claros

Si no deseas espacios tan abiertos, siempre puedes acudir a cerramientos de vidrio en lugar de tabiques. También puedes optar por tabiques que no lleguen a techo, ventanas interiores y hornacinas. Estanterías y otros muebles también puedes hacer la función de dividir espacios sin acusar tanto la perdida de luz natural.

Mobiliario divisor de espacios

Mobiliario divisor de espacios

La ubicación y forma que las ventanas tienen dentro de una habitación influyen en la cantidad de luz natural que recibe ese espacio. Una ventana vertical, por ejemplo, es eficaz para aumentar la distancia a la que llega la luz. Con esta forma, se consigue además aportar distintas graduaciones de luz a lo largo del día. Si se trata de una sola ventana, la luz se distribuirá mejor si se ubica en el centro de la habitación. Por otro lado, si ubicas la ventana en la parte exterior del muro, recibirás más luz que si la instalas del lado interior. La luz natural de mejor calidad es la que se obtiene desde las partes más altas de las paredes, y mejor aún del techo.

Ventanas altas y de techo

Ventanas altas y de techo

En definitiva, sea cual sea la distribución, tamaño y orientación de nuestro hogar, siempre es posible sacarle más partido aplicando sencillos consejos como estos y, disfrutar así, de espacios más vivos y agradables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *